Como Tomar Colágeno: ¿Ayuda a prevenir el envejecimiento?



Tanto el reino vegetal como el reino animal nos aportan, a través de su consumo, diversas sustancias que son imprescindibles para mantener un régimen de vida saludable. En suma, esto se conoce como compuestos esenciales para el organismo y, si los sabemos aprovechar, notaremos en breve qué tan beneficiosos son para nosotros. En esta oportunidad, nos centraremos en un macronutriente muy conocido: el colágeno.





En este orden de ideas, te enseñaremos para qué funciona el consumo recurrente de este compuesto, así como también cómo tomar colágeno de manera apropiada. Pese a que todos alguna vez hemos oído hablar de él, pocos saben en realidad qué tan indispensable es para nosotros, sobre todo si practicamos alguna actividad física.

¿Qué es el colágeno?

como tomar colágeno

Colágeno

El colágeno es una proteína que nuestro organismo produce de manera natural. En total, comprende casi el 30% de toda la proteína de nuestro cuerpo y la segregación de la misma se ve disminuida conforme se envejece; por tanto, cuando esto sucede, es de vital importancia acudir a suplementos para no descompensar el organismo de esta sustancia.

Podemos encontrar suplementos de ello que son obtenidos directamente del reino vegetal (frutas, hortalizas y vegetales), o del reino animal (carne de los mismos, huesos y su piel).




¿Para qué sirve el colágeno?

El colágeno que produce en el organismo tiene un par de beneficios principales entre los cuales podemos mencionar los siguientes:

  • Ayuda al proceso de regeneración celular de las capas de nuestra piel (en especial de la epidermis)
  • Contribuye a la formación de un aparato óseo fuerte y saludable (ideal para enfermedades que generar el desgaste de los mismos)
  • Es ideal para fomentar la autoreparación de los cartílagos del cuerpo
  • Previene la artritis y contribuye a la reparación de los tejidos musculares

Es indispensable mantener un consumo diario de entre 8 y 10 gr de colágeno al díac. Aunado a las anteriores funciones, se sabe que el compuesto también es de utilidad para tener uñas fuertes, un cuero cabelludo sano y, si se combina con una buena rutuna de ejercicios, es ideal para bajar de peso.

¿Cómo tomar colágeno de forma natural?

Este puede ser obtenido tanto del reino vegetal, como del animal; sin embargo, es este último el que más aportes del mismo tiene para nosotros. Dicho ello, considera lo siguiente:

– Alimentos que aportan colágeno directamente

En este grupo encontramos alimentos de origen natural que, de forma directa, nos proporcionan colágeno a nuestro organismo. Dicho ello, las carnes rojas y blancas son las mejores para ello: el pollo, el cerdo, la ternera, el pescado, el pavo y demás.

– Alimentos que ayudan a generar colágeno

Estos alimentos no nos aportan este macronutriente de forma directa, sino que nos incentivan a generarlo por nosotros mismo. En este sentido las frutas como la naranja y el kiwi; verduras como la col de Bruselas y las espinacas, frutos secos como los dátiles y las avellanas; lácteos como la soja y, finalmente, alimentos con azufre como el plátano y el perejil con son que más nos beneficiarán.

– Suplementos con colágeno

Por otro lado, y dirigido sobre todo para deportistas y para personas con una vida muy ajetreada, también encontramos suplementos con esta sustancia que son asimilado con una mayor rapidez que los casos anteriores. Vienen en una variada gama de presentaciones y, además, son muy sencillo de consumir.

¿Cómo tomar colágeno con suplementos?

Se ha reseñado que para los deportistas y personas con poco tiempo para planificar una dieta balanceada tienen la oportunidad de consumir el colágeno a través de los suplementos. En este orden de ideas, las presentaciones más usuales de este son las siguientes.

  • En capsulas: Dependiendo de los miligramos por cada tableta, se pueden llegar a necesitar hasta 10 capsulas para cubrir los requerimientos diarios de esto.
  • El polvo: puede ser consumido en solo minutos agregándolo a los batidos cotidianos procurando no sobrepasar la dosis de 10 gr al día.
  • El líquido: recientemente, además, también encontramos la presentación de colágeno en forma líquida que puede ser agregado bien sea al jugo de limón, a la leche o al agua y ser bebido de forma directa. Su presentación es parecida a un jarabe y es muy práctico al ser aprovechado de inmediato.

Beneficios del colágeno en los deportistas

Si has llegado aquí específicamente porque has oído que el colágeno es fundamental para un deportista, entonces ahora te reseñaremos 8 beneficios que este macronutriente tiene para ti:

  1. Influye de forma directa en la reducción de los dolores en las articulaciones producto de caídas, golpes o lesiones
  2. Ayuda a desinflamar con rapidez las articulaciones
  3. Contribuye a generar una masa ósea densa que nos será utilidad si practicamos un deporte extremo
  4. Ayuda a la cicatrización y reparación de los tejidos de la epidermis por lo que, si llegásemos a sufrir alguna caída, nos recuperaríamos con mayor rapidez
  5. Contribuye en dotar de fuerzas a los ligamentos de los huesos favoreciendo la facilidad y mejora en los movimientos
  6. Fomenta la densidad de los tendones ayudando, principalmente, a los deportistas que realizan carga de peso en el gimnasio
  7. Ayuda a la recuperación del tejido muscular dañado
  8. Por último, nos da mayor fuerza y vitalidad en nuestro músculos al ser un componente proteínico natural

Con ello, de seguro te habremos convencido de utilizar desde ahora el colágeno si aún no formaba parte de tu dieta diaria. Para un plan más estructurado según tus requerimientos, te exhortamos a que consultes a un especialista en nutrición para que evalúe la cantidad puntual que necesitas del mismo.