Una verdad que no se puede negar es que los accidentes pasan. Aunque se tomen las medidas de seguridad necesarias para hacer cualquier trabajo, lo cierto es que un accidente puede provocar heridas, cortes o quemaduras y ponen en riesgo nuestra salud. Cuando esto sucede aparece un agudo ardor en la zona afectada, es por eso que te presentamos cómo quitar ardores en el cuerpo lo más rápido posible.
Los ardores pueden tener su origen en distintas causas y sentirse en cualquier zona del cuerpo, es por eso que las acciones a tomar en cuenta para calmar el ardor pasan también por saber qué tipo de ardores son los que estás padeciendo. Generalmente, un cuadro de ardores agudos puede aparecer:
- Luego de manipular fuego, ya sea una fogata o juegos pirotécnicos, el calor en exceso es capaz de irritar la piel hasta tal punto que puedes llegar a sentir un ardor insoportable. Sin embargo, ya sabes que en quemaduras existe la clasificación de 1er, 2do y 3er grado, siendo más o menos dolorosa la quemadura según sea el caso.
- Otra de las principales causas de ardores externos son los golpes o caídas. En estos casos el ardor se siente sobre todo si la piel se raspa, pudiendo o no brotar sangre de la herida. Este maltrato de la epidermis es sumamente doloroso, sobre todo cuando la zona afectada es limpiada.
- Existe también el ardor en la piel que no es producido por quemaduras o heridas, sino que se trata de infecciones en la piel que causan irritación, comezón y el ya temido ardor.
Te invitamos a conocer más sobre: Los tipos de alergias en la piel
Como quitar ardores por quemaduras con fuego
Los accidentes que ocurren con fuego provocan un ardor bastante doloroso. Bien dicen que jugar con fuego y uno se quema, es por eso que te presentamos estas opciones para aliviar los ardores de algunas formas naturales, pero ten en cuenta que si se trata de severas quemaduras de tercer grado debes acudir al médico de inmediato, pues en estas heridas por fuego se ven afectadas las tres capas de la piel.
Quemaduras menos severas, puedes calmar el ardor:
Con un chorro de agua
Este es el remedio que debes poner en práctica para calmar el dolor lo más rápido posible. Te recomendamos que ubiques la zona que presenta el ardor directamente bajo un chorro de agua, por al menos 15 o 20 minutos.
Cuando sientas que el punto cumbre del dolor ha pasado, debes acudir a la consulta médica de inmediato, protegiendo la zona que arde con una toalla o pañuelo para evitar que partículas nocivas del aire contaminen la piel maltratada.
Con aloe vera
Los beneficios del aloe vera son ideales cuando se trata de quemaduras de primer grado. Lo que debes hacer es cortar una planta de aloe y frotar con cuidado la zona que arde, para que el jugo cristalino dé frescura sobre la piel.
Lo mejor es que repitas este remedio varias veces al día. Puedes guardar la hoja gruesa de aloe vera en el refrigerador para mantenerla fresca y más fría cuando vayas a frotarla de nuevo.
Con vinagre blanco de cocina
Para que calmes el ardor de quemaduras con vinagre solo debes usar una toalla pequeña previamente humedecida en agua fresca y luego en el vinagre. En este punto no te aconsejamos que frotes la superficie de la piel.
Lo que debes hacer es extender la toalla con vinagre sobre la piel que te arde. Lo mejor es que dejes la prenda allí hasta que sientas que pierde frescura. Humedece la toalla regularmente y repite este remedio cuantas veces consideres necesario.
Como calmar ardores por quemaduras con agua
Los accidentes que pueden ocurrir en la cocina con agua hirviendo son comunes cuando no se toman medidas efectivas de seguridad. En caso de que te quemes con agua hirviendo, ten en cuenta que lo primero que debes hacer es prestar atención a las características que ha tomado la herida.
Si observas que la piel se ha maltratado con gravedad, o que las capas internas son visibles, entonces no dudes en acudir a la consulta médica. Pero si se trata de una quemadura leve pero que causa mucho ardor, puedes calmar el síntoma con:
-
Agua fría
Este remedio no es recomendado cuando se trata de quemaduras directas con fuego, pero en este caso sí puedes usar el agua del refrigerador para aliviar el ardor en la zona maltratada.
Con este remedio solo debes usar agua de la nevera, sin hielo, ya que el hielo podría empeorar la quemadura al entrar en contacto con la piel herida.
-
Con un analgésico
Puedes probar aliviar el dolor con el consumo de un analgésico de venta libre. Sin embargo, ten en cuenta que los remedios presentados en el caso de quemaduras con fuego son igualmente efectivos, hablamos por supuesto del alore vera y el vinagre.
Como eliminar el ardor por una herida
Con las heridas superficiales que aparecen en la piel luego de una caída en terreno arenoso, o de una caída en bicicleta, lo que debes hacer es lavar ante todo la zona afectada. Pero si se trata de aliviar el dolor entonces puedes tomar un analgésico de venta libre. Ten en cuenta que estos dolores por heridas superficiales suelen arder solo un par de horas, ya que con el inicio de la cicatrización el ardor desaparece.
Por otra parte, no está de más tener en cuenta lo que debes o no debes hacer con este tipo de heridas:
- Si la herida es superficial evita vendarla para que la ventilación acelere el proceso de cicatrización. Lo principal es lavarla para liberarla de impurezas.
- Cuando esté en proceso de sanación, evita levantar la concha de sangre que se forma, ya que esto puede retardar la mejora de la herida.
- En caso de que la herida que genera el ardor sea profunda, se debe proteger con vendajes limpios y acudir a recibir atención médica, pues de tratarse de cortaduras podría ser necesaria la aplicación de puntos de sutura.
Los ardores son pasajeros, eso debes tenerlo en cuenta, pero como todos odiamos el padecer cualquier tipo de dolor es normal que quieras solución inmediata a este tipo de malestares. Ya sabes cómo puedes aliviar esos ardores de manera sencilla, en casa.