Sabemos que las cicatrices pueden influir en tu día a día, en tu estado emocional y en la forma de relacionarte con las personas. Afortunadamente existen cantidades de tratamientos para eliminarlas, en este post compartimos contigo los mejores métodos para aprender como quitar cicatrices naturalmente sin gastar grandes cantidades de dinero.
La piel es el órgano más grande del cuerpo y es como una tela fina que se debe proteger. Se puede comparar con un trozo de seda, que con un pequeño desagarre puede causar un gran impacto en cómo se ve. Cualquier quemadura, herida o trauma puede causar una cicatriz.
¿Cuales son las principales causas ?
La cicatrización es un proceso natural de curación después de producirse alguna irregularidad, estas pueden ser planas o sobresalir y causar impacto severo a la vista.
Típicamente son el resultado de:
- Lesiones
- Cortes
- Quemaduras
- Cirugía
- Estrías por cambios significativos de peso
- Acné
Existen 4 Tipos de cicatrices
- Queloides: regularmente son lesiones brillantes, fibrosas y gomosas. Pueden variar de color rosa a rojo o marrón oscuro. Resultan más comunes entre las personas con piel oscura.
- Cicatrices de acné: a medida que el acné desaparece, el cuerpo trabaja para reparar el daño que la infección ha dejado.
- Cicatrices hipertróficas: son por lo general de color rojo o rosado e incluyen comezón. Resultan más fáciles de tratar que los queloides.
- Cicatrices en contractura: son el resultado de una quemadura que se haya generado. Tensan la piel, afectando la capacidad para mover esa área. Existen procedimientos para minimizar estas marcas, aunque es poco frecuente eliminarlas por completo.
Tratamientos naturales para reducir cicatrices
Las cicatrices son incomodas de acuerdo al lugar donde se encuentren y pueden hacer que quienes las padecen lleguen a sentirse realmente mal. Por fortuna, existen una serie de métodos y tratamientos naturales que con el tiempo reducirán su apariencia.
-
Limón
Contiene ácidos AHA que ayuda a disminuir las células muertas de la piel y regenerar la elasticidad del tejido.
¿Qué haces?
- Limpiar la cicatriz y el área alrededor
- Empapar una bola de algodón con jugo de limón
- Frotar la bola de algodón en la zona cicatrizada
- Dejar actuar durante 10 minutos y enjuague con abundante agua
- Utilizar protector solar para salir
-
Miel
Por ser un potente antibiótico y una excelente humectante, la miel ayuda a quitar cicatrices. Para utilizarla se recomienda mezclarla con avena, gel de aloe vera, pepino o bicarbonato de sodio.
Materiales necesarios:
- 2 cucharaditas de miel orgánica
- 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
¿Qué hacer?
- Mezclar los ingredientes y formar una pasta
- Masajear la zona durante un par de minutos
- Colocar una compresa tibia sobre la zona
- Una vez que se enfríe la compresa limpiar la zona
-
Extracto de cebolla
se recomienda aplicar este método en la zona afectada por al menos cuatro semanas para obtener resultados. Al obtener el gel de la cebolla, puede frotarlo sobre la cicatriz cada noche.
¿Cómo quitar cicatrices del acné con aloe vera?
Es un remedio natural que alivia la piel dañada y regenera los tejidos en el proceso de curación.
- Se recomienda utilizar el gel fresco
- Aplicar el gel directamente sobre el área cicatrizada
- Dejar actuar durante una hora
- También puedes dejarla actuar durante la noche
- Enjuagar con abundante agua
- Aplicar dos o tres veces al día
Cómo quitar cicatrices de la cara con aceite de árbol de té
A pesar de ser antibacteriano, cuando se usa de manera adecuada es uno de los mejores aceites para quitar cicatrices quirúrgicas y de acné. Al ser tan potente, debe ser diluido con agua antes de ser aplicado sobre la piel.
- Mezclar una cantidad pequeña de aceite con agua tibia para crear una especie de solución
- Lavar la zona afectada con esta solución
- Enjuagar con abundante agua
- Secar suavemente el rostro
- Aplicar una crema hidratante adecuada a tu tipo de piel
Remedios naturales para quitar cicatrices
Para disminuir la apariencia de estas marcas antiestéticas, por suerte, existen una cantidad de remedios naturales que promueven la curación. Entre las alternativas que suelen utilizarse para solucionar este problema se encuentran:
- Aceite de oliva: realizar suaves masajes con aceite de oliva sobre la cicatriz te ayudarán a disminuir su apariencia.
- Manteca de cacao: debe aplicarse sobre el área afectada como parte de la rutina de cuidado diario. La humedad de la manteca de cacao ayuda a acelerar y estimular la producción de colágeno. Se recomienda para eliminar las marcas causadas por las estrías y por los tatuajes.
- Masajear la manteca de cacao directamente en la piel
- Trabajar con movimientos circulares
- Masajear la piel hasta que se absorba la manteca
- Vinagre de manzana: es un astringente y desinfectante natural que lo hace un tratamiento eficaz para reducir las imperfecciones en el rostro.
Para utilizar el vinagre de manzana necesitas
- Mezclar una cucharadita de vinagre de manzana con una de miel
- Humedecer una bola de algodón
- Frotar suavemente sobre el área afectada
- Dejar actuar durante unos minutos
- Enjuagar con abundante agua
- Utilizar protector solar cada día
Con todos estos tratamientos y remedios naturales podrás eliminar la cicatriz en pocas semanas y sobre todo volver a lucir un piel bella. Aplica los pasos aqui indicado.