Bien sea porque las deudas no paran, los exámenes se acumulan o las responsabilidades laborales y familiares resultan muy exigentes; el estrés forma parte de las vidas de muchas personas. Es necesario que sepas que el control para reducir esta tensión está en ti, conoce cómo quitar el estrés rápidamente sin contaminar tu cuerpo con fármacos.
Aunque no siempre se pueden controlar las situaciones que lo generan, si se puede manejar la forma de responder. El manejo del estrés se trata de tomar decisiones sobre el estilo de vida, emociones, pensamientos y la manera de respuesta ante los problemas para no tener dolores de cabeza.
Cómo quitar el estrés de forma sencilla
No importa qué tan estresante parezca tu vida, hay métodos que se pueden hacer para aliviar la presión y recuperar el control de la situación. Cada uno de estos tips para quitar el estrés puede llegar a disminuir la tensión con efectividad.
Meditar: unos pocos minutos de esta práctica al día reducen la ansiedad. Puedes apuntarte a clases de yoga o hacer tú mismo el proceso de meditación.
Es muy sencillo sólo necesitas:
- Sentarte en el suelo sobre una alfombra o esterilla y cruzar los pies
- Cerrar los ojos
- Relajar el cuerpo
- Centrar tu atención en pensamientos positivos
- Colocar una mano sobre el abdomen para sincronizar los pensamientos con la respiración
- Deja que los pensamientos negativos salgan de tu cuerpo
Reducir la cafeína y el azúcar: ejercen en el organismo una especie de choque entre el estado de ánimo y la energía. Al reducir las cantidades de café, bocadillos, chocolates y refrescos llegarás a sentirte más relajado y con menos ansiedad.
Respirar profundamente: tomar un descanso de por lo menos 5 minutos contrarresta los daños que deja el estrés al disminuir la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
- Siéntate con la espalda recta, los ojos cerrados y coloca una mano sobre el abdomen
- Inhala lentamente por la nariz, de manera que se sienta como se llena de aire el vientre
- Exhala por la boca y repite el proceso
Mantener una dieta saludable: un organismo bien alimentado enfrenta mejor cualquier situación. Se consciente con lo que comes, comienza el día con un desayuno completo para mantener la energía y la mente clara.
Prueba consumir alguno de estos alimentos para quitar el estrés:
- Espárragos
- Aguacates
- Fresas
- Moras
- Ajo
- Harina de avena
- Naranjas
Compresas tibias: si te preguntas cómo quitar el estrés del cuello; se recomienda colocar una toalla tibia alrededor del cuello y hombros durante 10 minutos.
Mantente en movimiento: la actividad física es un método clave para reducir y prevenir el daño que pueda causar el estrés en el organismo. Todas las formas de ejercicio ayudan a liberar la ansiedad en el cuerpo, es una de las mejores maneras de hacerle frente.
Dormir lo suficiente: obtener un sueño adecuado es el combustible de cuerpo y mente. La sensación de cansancio aumentará esa presión innecesaria.
Música: resulta un método efectivo para despejar la mente. Investigaciones demuestran que escuchar música para relajarse y quitar el estrés realmente funciona.
- Crea una lista de reproducción con canciones optimistas
- Escucha sonidos de la naturaleza
Mantén tu sentido del humor: la risa ayuda al cuerpo a combatir a aligerar la carga mental.
- Desarrolla la capacidad de reírte de ti mismo
- Sintoniza tu película o serie de comedia favorita
- Conversa con alguien que te haga sonreír
Con estos simples tratamientos podrás eliminar el estrés y llevar tu día a día con más calma para afrontar cualquier inconveniente que se te presente en el camino.