Cómo Quitar Hemorroides Y Cómo Prevenirlas



Son muchos los que temen de padecer hemorroides. Además de ser una patología desagradable de tratar, puede ser una experiencia muy dolorosa para cualquiera que la padezca. Nosotros te presentamos unas cuantas alternativas para que sepas cómo quitar hemorroides y además unos consejos para que puedas prevenirlas.





como-quitar-hemorroides

Esta inflamación de la zona del recto puede presentar muchas complicaciones en la vida diaria, entre las que debes considerar:

  • Dificultar para sentarte con comodidad, ya sea en una superficie amueblada o dura.
  • Dolores y angustias cuando debes ir al baño a evacuar, ya que se teme al dolor que se presenta en la zona rectal.
  • Falta de confianza en las relaciones íntimas con la pareja.
  • Todas estas consideraciones pueden provocarte una baja de autoestima.

¿Qué son las hemorroides?

Antes de entrar en materia de tratamiento y prevención es importante que sepas con certeza de qué se tratan las hemorroides. Cuando hablamos de esta enfermedad se piensa únicamente en que el tracto rectar sobresale del ano, y en realidad las hemorroides son más que eso.

Si bien es cierto que esta exteriorización del recto es una de sus características cuando se trata de unas hemorroides graves, este mal puede definirse de una manera más acertada al considerarla como una inflamación del tracto rectal, sin que necesariamente este salga de su zona normal.




Aquí podrás leer más sobre: ¿Como poder ir al baño naturalmente?

Las principales causas de las hemorroides en hombres como en mujeres

  • Las evacuaciones de excrementos que requieren mucho esfuerzo.
  • Puede ser que el estreñimiento sea la causa de las hemorroides.
  • Cuando se padece de estreñimiento, pueden pasarse varios minutos sobre el inodoro y esta posición, acompañada del esfuerzo, propicia el hecho de que aparezca la inflamación de la zona del recto.

Los síntomas que se presentan en un caso de hemorroides

  • Evacuaciones de los excrementos que son acompañadas de sangrados sin que necesariamente se presente dolor.
  • Picazón en la roza del recto, sobre todo después de haber estado en el baño.
  • Dolor en la zona del ano justo cuando se toma la posición de sentarse sobre el inodoro.
  • También puede presentarse el dolor mientras se realiza la evacuación de los desechos.

Cómo quitar hemorroides de manera natural

Antes de presentarte estos consejos, te recomendamos que la mejor solución ante problemas de hemorroides severas está en la visita a tu médico de confianza. Sin embargo, te presentamos unas alternativas naturales para curar las hemorroides.

1) Con sobres de té de manzanilla: Esta planta es una de las más usadas para disminuir cualquier tipo de inflamación de manera natural. Prepara una infusión de este té y reutiliza la bolsita al apoyarla sobre la zona afectada por un par de minutos. Si la bolsita está un tanto tibia será mucho mejor, pues el calor también hará las veces de analgésico.

2) Con crema natural de ajo y cebolla: Para preparar esta crema solo debes machacar ambos ingredientes y combinarlos. El secreto de la consistencia de la crema está en que dediques tiempo en aplastar bien el ajo y la cebolla. Si consideras que no tiene la consistencia deseada puedes agregar unas gotas de agua o de aceite de oliva. Debes aplicar esta pomada cada noche y dejarla que actúe hasta la mañana siguiente.

3) Con puré de papa: Este puré es rico en almidón y será efectivo para aliviar los síntomas de las hemorroides. Puedes envolver el puré en un trozo de tela o en una gasa y dejar que actúe por un par de horas. Puedes hacerlo también antes de acostarte si consideras que no te incomodará el dormir.

4) Con tomate frío: El uso del tomate frío es uno de los remedios más fáciles de llevar a cabo en casa para quitar las hemorroides. Está en tu gusto si deseas hacer uso de un puré al igual que con la papa o aplicar una rodaja directamente en la zona rectal. Puedes ser creativo y envolver el puré del tomate igual que lo recomendado con la papa.

5) Con el jugo de las hojas de acelga: Para extraer el jugo de la acelga puedes machacarla o licuarla con un poco de agua para obtener una líquido espeso. Debes aplicar este líquido directamente en la zona del ano, y dejas que actúe al menos una hora.

6) Con miel de abeja: Al usar miel de abeja cada día sobre la zona afectada no solo pones en práctica una alternativa para quitar las hemorroides sino que también mantienes la zona libre de posibles infecciones.

Cómo prevenir las hemorroides

Ahora te presentamos una serie de consejos que debes poner en práctica si lo que quieres es evitar el padecer de hemorroides. Si ya sabes lo que es tener esta inflamación entonces no querrás reincidir con el padecimiento de estas dolencias.

  • Ante todo debes tener una buena higiene de la zona anal. Al bañarte lavar bien la zona rectal es imperativo para minimizar el riesgo de hemorroides.
  • En la alimentación puedes hallar la prevención ideal, sobre todo se recomienda elevar el consumo de fibra, para evitar padecer de estreñimiento, que es una de las principales causas de esta hinchazón en el recto.
  • Mantén igualmente un elevado consumo de agua a lo largo del día. Si bebes más de los ocho vasos recomendados ayudas a que las evacuaciones se lleven a cabo de manera menos forzosa.
  • En caso de que asistas al baño y sientas que no puedes evacuar entonces te recomendamos que no hagas esfuerzos vanos. Lo mejor es que des tiempo a tu organismo para que sepas cuándo es el momento adecuado de ir al baño.
  • Procura curar las diarreas lo antes posible. No te quedes en casa, visita a tu médico para que este recete las mejores maneras de calmar la diarrea y por ende evitar padecer de hemorroides.

Ahora que sabes cómo puedes quitar las hemorroides y cómo prevenirlas, sigue estos consejos naturales para que te sientas mejor.