7 Tratamientos Naturales Para Quitar Las Varices



Si el simple hecho de cruzar las piernas o estar sentado te resulta incómodo, lo más probable es que sufras de venas varicosas. Esta situación es más común de lo que se cree, surge por el exceso de presión sobre las venas. Aprende como quitar las varices con los mejores remedios naturales.





Según cifras de especialistas, las varices resultan un mal frecuente en las mujeres a diferencia de los hombres. Debido a los cambios hormonales que se generan durante el embarazo, menopausia y pubertad; estos procesos terminan debilitando las venas en el organismo causando un bloqueo sanguíneo.

¿Qué son las varices?

Es cuando las venas se tornan anormalmente grandes y retorcidas cerca de la superficie de la piel. Generalmente se desarrollan tanto en las pantorrillas como en los muslos de las piernas, ocasionados por el mal funcionamiento de las válvulas que controlan el flujo sanguíneo.

Esto se debe a que las piernas son las extremidades más alejadas del corazón, por lo tanto, requieren de un esfuerzo adicional para bombear la sangre por las venas. Haciendo que estas se dilaten y pierdan su elasticidad.

Tratamientos naturales para eliminar las varices

Los tratamientos médicos y quirúrgicos para tratar las varices realmente son muy costosos. El objetivo de los remedios caseros para quitar varices es mejorar la circulación sanguínea y fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos.




Entre los mejores remedios para quitar las varices se encuentran:

1.- Masajes suaves

cómo quitar las varices

La acumulación de sangre en las venas es un problema importante que desarrolla las varices. El masaje es una alternativa para aumentar la circulación en la sangre que debe realizarse con extremo cuidado en las personas con venas muy marcadas.

Para realizar este método se recomienda:

  • No ejercer presión sobre las venas abultadas
  • Utilizar aceite de oliva o de coco para suavizar la zona
  • Agregar aceite de menta o manzanilla para un efecto calmante
  • Realizar masaje con suaves movimiento ascendentes

2.- Pimienta de cayena

pimienta de cayena para el dolor de piernas

Por su contenido en flavonoides, vitamina C y propiedades antiinflamatorias se encargan de proteger las paredes de los vasos sanguíneos de los radicales libres promoviendo la formación de colágeno para mantenerlos sanos.

Puedes tomar media cucharadita de polvo de cayena en una taza de agua tibia

Una alternativa consiste en aplicar extracto de pimienta de cayena para aumentar la circulación sanguínea y obtener alivio a las piernas cansadas

3.- Centella asiática

Se ha utilizado como remedio popular durante años para quitar varices. El extracto de la hierba se toma vía oral para el tratamiento efectivo de la insuficiencia venosa.

4.- Aceite de manzanillavenas hinchadas en piernas

Es uno de los mejores aceites para quitar varices porque alivia la pesadez y el malestar que dejan las venas palpitantes, principalmente cuando se estuvo de pie durante un largo período de tiempo. Mezclar aceite de manzanilla con una parte de aceite de coco orgánico y masajear las piernas antes de acostarse

5.- Perejil

me duelen las venasEs un antioxidante maravilloso que estimula la producción de colágeno y ayuda en la reparación de las células.

Aprende como quitar varices de forma natural con perejil:

  • Hervir un puñado de perejil fresco en una taza de agua durante cinco minutos
  • Retirar del fuego, tapar y dejar enfriar
  • Agregar unas gotas de aceite de caléndula
  • Dejar en el refrigerador durante varios minutos
  • Con una bola de algodón aplica suavemente sobre la zona afectada
  • Mantén este remedio en tu rutina antes de dormir durante un par de meses

6.- Flor de caléndula

que son varices internas

Está cargada en flavonoides y vitamina C, por lo que estimula la producción de colágeno y la reparación celular. Ayuda a mejorar la circulación y a disminuir los síntomas de las varices.

Pasos para utilizar la flor de caléndula:

  • Hervir una taza de flor de caléndula en cuatro tazas de agua
  • Esperar que enfríe hasta una temperatura soportable al contacto con la piel
  • Empapar un paño en la solución y colocar sobre el área
  • Dejar actuar hasta que enfríe por completo
  • Repetir en varias oportunidades durante el día

7.- Castaño de indias

tratamiento natural para las venas y varices

Resulta un tratamiento eficaz a corto plazo debido a sus propiedades antiinflamatorias que reducen la inflamación generada por la mala circulación. Sin embargo, para las mujeres embarazadas o en lactancia no se recomienda utilizar este remedio.

Existen dos formas de utilizar castaño de indias

  • Gel de semillas de castaño de indias: utilizar el gel externamente en la zona afectada dos veces al día.
  • Suplemento oral: en dosis de 300mg. Se recomienda consultar con su médico especialista antes de ingerir castaño de indias como suplemento.

¿Por qué salen varices?

  • Herencia
  • Embarazo
  • Estar mucho tiempo de pie
  • Estreñimiento
  • Cambios hormonales
  • Píldoras anticonceptivas
  • Obesidad

Con frecuencia se consideran un problema cosmético, que en ocasiones podría estar asociado con enfermedades graves como la trombosis venosa profunda.

Como prevenir la aparición de las varices

Sabemos que la molestia ocasionada por las varices es realmente dolorosa e incómoda, sobre todo para lograr mantenerse activo durante todo el día. Entre los mejores consejos y recomendaciones para prevenir las varices se encuentran:

Actividades de bajo impacto: Algunos ejercicios para quitar varices incluyen la natación, caminatas suaves y ciclismo.

Pon en práctica estos consejos:

Si tu trabajo es detrás de un escritorio y pasas mucho tiempo sentado; toma descansos para estirar las piernas

  • Mueve los tobillos en movimientos circulares
  • Si por el contrario trabajas de pie, prueba alternar el peso de una pierna a la otra
  • Levántate a ti mismo sobre las puntas de los pies varias veces

Elevación de piernas: Acostarse con las piernas apoyadas por encima de las rodillas durante 15 minutos para que la sangre estancada fluya.

Compresión: Se recomienda utilizar medias de compresión, especialmente si ya sientes las piernas adoloridas.

Alimentación: Incluye alimentos antiinflamatorios en tu dieta para reducir el dolor y la hinchazón. Entre los alimentos para quitar varices se encuentran: Aguacate; Plátano; Granos enteros; Tomates; Verduras de hoja verde; Ajo; Jengibre; Cúrcuma y/o perejil

Pon a prueba estos tratamientos naturales, estamos seguros que te ayudarán a disminuir los síntomas y la apariencia de esas venitas brotadas.