Todos odiamos que nuestra ropa se manche con cualquier sustancia, mucho más cuando se trata de una prenda favorita. A veces suceden accidentes cuando estás comiendo, cuando haces las labores del hogar y trabajas en la cocina, entonces sufres heridas que pueden manchar tu ropa con sangre. Descubre con nosotros cómo quitar sangre de la ropa y preocúpate solo por curar la pequeña herida que haya causado la mancha.
Es probable que la sangre no provenga de una herida personal, sino que sea de algún alimento como carne o pollo que estés preparando. Los trucos que te presentamos son igualmente eficientes con esta sangre de origen animal.
Las manchas de sangre son muchas veces de difícil limpieza por ser líquidos de proteína y tener una viscosidad muy espesa, pero no te preocupes pues estás a punto de descubrir cómo decir adiós a estas desagradables manchas.
Si tienes otras prendas con manchas, te invitamos a que descubras también: ¿Como eliminar la grasa de la ropa?
Tips para eliminar manchas de sangre fresca de la ropa
Si la sangre que deseas eliminar está fresca, entonces te resultará mucho más fácil quitar la mancha. Nosotros te recomendamos:
1) Usar agua oxigenada: Lo que deses hacer es frotar la zona manchada con ayuda de una toalla u otra prenda que no uses, previamente humedecida con agua oxigenada. Si la mancha es grande o difícil de quitar aplica el agua directamente sobre la prenda.
Al terminar de quitar la mancha te aconsejamos que la laves de manera normal, pero esta vez considera hacerlo con agua fría, para que el acabado sea perfecto.
¿Qué debes evitar?
Debes ser cuidadoso si se trata de ropa de color, ya que el agua oxigenada puede hacer que se descolorice la zona que deseas limpiar, en cuyo caso solo empeorarías la situación.
Lo mejor es que apliques solo un par de gotas en el reverso de la prenda para que compruebes qué tan resistente es al agua oxigenada.
2) Usar detergente común: Aunque parezca muy simple, el detergente que usas normalmente puede eliminar la mancha, pero el secreto está en que solo verás los resultados que buscas si haces un lavado manual, ya que un ciclo en la lavadora no actúa directamente sobre la mancha de sangre.
Primero elimina el exceso de sangre con agua, sin mojar toda la prenda, solo humedece y limpia superficialmente la zona afectada.
Luego sí puedes poner la prenda en remojo con abundante detergente y frota la tela con un cepillo o con otra prenda al menos cada 30 minutos. Luego de un par de horas verás cómo la mancha ha desaparecido y puedes eliminar el exceso de jabón y colgar normalmente.
¿Qué debes evitar?
Procura no usar agua tibia en procedimientos de limpieza de manchas sanguíneas en ropa o cualquier tipo de tela. Si lo haces podrías extender la mancha al diluir rápidamente la sangre adherida en la tela.
Usa siempre agua fría y sigue nuestro consejo de actuar sobre la mancha de forma manual.
3) Usar vinagre con agua fría: El vinagre es capaz de cortar la adherencia de la mancha sobre la tela. Solo agrega una taza de vinagre sobre la mancha y frota con ayuda de un cepillo de dientes que ya no uses. Puedes dejar la prenda en remojo con vinagre toda la noche a la intemperie para que se mantenga la baja temperatura y lavar con normalidad en la mañana.
¿Qué debes evitar?
Si tu prenda es de color lo mejor es que solo dejes en remojo con vinagre por poco tiempo, no más de tres horas, pues no querrás que se te descolorice la prenda.
Ahora, si se trata de tela completamente blanca no tendrás ningún problema. Sin embargo, te aconsejamos que la pongas en remojo tarde en la noche y enjuagues lo más temprano posible, para que evites que la ropa adquiera mal olor.
También puedes saber más sobre: ¿Como tomar el vinagre de manzana?
4) Usar sal: Una de las propiedades de la sal en la limpieza del hogar, y de manchas en tela, es que es capaz de absorber líquidos con mucha rapidez. Solo agrega una cucharada de sal sobre la mancha fresca y retira con agua cuando observes que la sal adquiere el tono oscuro característico de la sangre.
¿Qué debes evitar?
Debes tener cuidado si quieres usar esta alternativa de limpieza en prendas de telas delicadas como la pana, por ejemplo.
Lo que te recomendamos es que lleves la prenda a una tintorería para que te informen acerca del tipo de tela que predomina en tu prenda, y luego puedas decidir qué remedio de limpieza poner en práctica.
Cómo quitar sangre de la ropa cuando la mancha está seca
Entre las mejores opciones para eliminar manchas de sangre seca te presentamos unas alternativas para que mejores el poder quitamanchas de tu detergente. De esta manera garantizas que la mancha seca sea eliminada con seguridad.
Estos dos trucos son los que debes poner en práctica:
1) Agregar amoniaco al detergente: Este compuesto químico es capaz de reforzar tu detergente para eliminar otro tipo de manchas. Una cucharada de amoniaco bastará para que la limpieza sea impecable.
Puedes combinarlo con todo el detergente que usas o solo usar una porción más pequeña para limpiar exclusivamente la mancha de sangre de tu ropa.
2) Agregar polvo de aspirina al detergente: Las aspirinas también son muy usadas para mejorar el poder de limpieza de productos de higiene del hogar, solo debes triturar un par de aspirinas hasta convertirlas en polvo para luego agregar a la porción de detergente que usarás en el lavado normal.
Con estos dos trucos dirás adiós a la sangre ya seca en la ropa. Solo prueba y comparte con tus allegados los resultados obtenidos.