Desde años anteriores las personas que realizan cualquier deporte que les guste con disciplina siempre necesitan ayudarse con ciertos productos para lograr estar bien, también existen otros individuos que son atletas de alto redimiendo que van a competencias intencionales, ellos más que nadie necesitan productos que los ayuden, pero como tomar aminoácidos y proteínas.
Con el pasar del tiempo los aminoácidos y las proteínas han representado para muchas personas que asisten a competencias y otras no, una necesidad para tomar por el buen rendimiento al entrenar el deportes que cada quien elija, entonces como tomar aminoácidos y proteínas juntos.
Estos productos ayudan de una manera formidable a quienes los consuman, desde el punto de vista de ser un complemento para una buena alimentación que ayudara al desarrollo del musculo y la quema de grasa corporal cuando se esta entrenando.
Tener una buena planificación de lo que será el entrenamiento que realices, será lo más idóneo para poder aprovechar al máximo los aminoácidos y las proteínas cuando las consumas, recuerda que todo lo que ingieras el organismo se debe quemar con entrenamiento, sino se estancara en el cuerpo y no vera los beneficios ni los resultados que se buscan.
¿Cómo tomar aminoácidos y proteínas para lograr un resultado optimo?
Aminoácidos: con un estudio realizado por profesionales se recomienda que el consumo de este producto sea de esta manera, ingerir de 4 a 8 gramos antes de comenzar el entrenamiento y de 4 a 8 gramos más después de que termines el entrenamiento. Al realizar este consumo obtendrás un resultado de crecimiento muscular deseado, sin embargo tomar dosis menores también es eficaz, pero la diferencia es que para obtener un rendimiento y recuperación del musculo, solo se lograra en las cantidades ya recomendadas.
Proteínas: con este producto se debe tener cuidado para lo que se quiere de resultado, lo explicare de la forma más sencilla, si queremos aumentar la masa muscular se debe de tomar un vaso de proteína con la medidora que trae el pote una hora antes del entrenamiento y tomar una hora después del entrenamiento otro vaso de proteína. Ahora bien si solo queremos quemar grasa o hacer un mantenimiento solo debemos tomar la proteína una hora antes del entrenamiento y no después.
Los aminoácidos y las proteínas se pueden tomar durante un periodo de entrenamiento nada más, no podemos exceder el tiempo de consumo de estos productos ya que lograremos saturar el organismo de todos los componentes que contiene cada uno de los productos.
Es ideal planificar que deba consumir el producto por ciclo, cuando lo hablamos en este termino, es decir por un mes solamente, los 30 días del mes, después dejar por lo menos de uno a dos meses que el cuerpo se desintoxique de los productos, ya que siempre los meses posteriores al su consumo siempre seguirán haciendo efectos para lo que se quiere.
Todo en exceso es malo para el organismo, esto es muy importante y que no se olvide, recuerda que el consumo de cualquier producto para una persona que realice una actividad física es un complemento a lo que se consume de manera sana, no es un sustituto de la comida, ya sea desayuno, almuerzo o cena, es un complemento.
Una explicación técnica
Estos productos a consumir son como unos transportadores que auxilian a los músculos para su crecimiento, alimentación y recuperación de una manera exitosa en corto tiempo.
Logran estimular cualquier producción de insulina en el cuerpo, también permiten que el azúcar en la sangre logre ser absorbida por células musculares para ser utilizada como energía y así aprovechar al máximo estos productos dentro del cuerpo.
Es bueno mezclar estos productos con otros suplementos
Algunos entrenadores y deportistas no le dan la importancia que tiene el combinar estos productos con otros suplementos que ayudaran a la meta deseada, les dire algunas combinaciones muy buenas para el crecimiento y recuperación del musculo:
- El cromo: logra aumentar la eficacia de la insulina y esta misma ayuda al crecimiento del musculo, también a la proteína en el cuerpo, la absorción de los aminoácidos que se presentan en la sangre y son tratados por la celular para transformarlos a energía.
- La vitamina B6: ya esta vitamina se convierte en algo importantisimo para el metabolismo de los aminoácidos, porque; si los atletas tienen en su dieta una alta cantidad de aminoácidos consumiendo, el cuerpo necesitara una mayor cantidad de vitamina B6 para contrarrestar lo que explique anteriormente, cuando se transporta mucho aminoácidos a las células, ayudaría mucho el abastecimiento en el cuerpo de la vitamina B6.
- La vitamina B12: esta vitamina es sumamente importante como nutriente soluble en agua, siempre debe estar presente en todo el metabolismo de cualquier proteína y cualquier aminoácido que se este ingiriendo para ese momento, ojo, es importante para tener un entrenamiento bueno.
- La biotina: tiene un gran papel super importante cuando se destaca en la síntesis de la proteína y también en la formación sin duda del glucógeno dentro del organismo para un mejor entrenamiento de cualquier persona en los actuales momentos.
Conclusión
Toda esta información es importante para cualquier atleta, no debemos tomar las cosas a la ligera, ya que hacer las cosas mal veremos resultados que no queremos, debemos hacer las cosas bien.
Tener la calma y entrenar con precaución poco a poco, es lo mejor que se pueda hacer en estos momentos, recuerde que trataremos a una cantidad de músculos que requiere de toda la atención para que no aparezcan lesiones que lamentar y las consecuencias de los aminoácidos y proteínas.