Existe actualmente un auge a tomar en cuenta del consumo de elementos 100% naturales para mejorar varios aspectos de la salud. Seguramente eres de quienes se acercan a este tipo de sustancias cuando los malestares persisten a pesar de que usas medicamentos costosos que no te dan los resultados esperados. Si te preguntas cómo tomar equinácea es porque ya has escuchado acerca de las grandes propiedades que esta planta puede ofrecer a tu bienestar físico, y por ende también el emocional.
Precisamente debes saber que se trata de una planta. Además de ser de colorido agradable, es muy usada para tratar afecciones tanto internas como externas de la salud del ser humano. Esta amiga proviene del Norteamérica, y está presente naturalmente en la mayoría de los estados en donde prospera la agricultura.
Cómo tomar equinácea todos los días
Lo ideal es que la agregues en tu organismo siguiendo estas indicaciones, ademas de adquirir la presentación que más te agrade.
Pon en la licuadora las semillas y un poco del cristal del aloe, agrega un poco de miel para dar un gusto agradable, y bebe al menos dos vasos al día. Notarás que tus evacuaciones dejan de ser tan traumáticas.
- Pastillas o cápsulas de comprimidos.
- Tópicos para el uso externo.
- Presentaciones en polvo, molidas.
- Como lociones o cremas.
- Como extractos concentrados y fluidos.
Ahora puedes tomar todos los días (en el caso del polvo, el extracto o las pastillas), según la indicación que contenga el producto, ya que lo mejor es que sean los productores quienes ofrezcan qué dosis debe ingerirse.
Consumo en pastillas
Una guía que puedes tomar en cuenta es tomar una pastilla por día, para posteriormente aumentar la dosis hasta un máximo de tres comprimidos al día. Esto depende también de tu edad y estilo de vida. Si eres una persona sedentaria entonces solo consume dos cápsulas; si eres muy activo y haces rutinas de ejercicios con regularidad puedes tomar tres al día sin problemas.
Consumo en polvo
Si encuentras la presentación en polvo o molida, esta no te puede faltar en la cocina, pues, aunque su sabor sea casi neutro bien puedes usarla para agregarla en tus comidas de rutina.
Existe además la opción de aprovechar el sabor que tiene su raíz, en cuyo caso deberás adquirir la planta por completo, que bien puedes tener en tu jardín en casa. La raíz es picante, por lo que te será ideal en la preparación de salsas.
¿Cómo usar equinácea en comidas?
Para que tengas una idea de su uso culinario, apunta el hecho de que de esta manera estarás recibiendo los beneficios del producto casi sin darte cuenta, pues, así como puedes usar sal o cúrcuma o jengibre para agregar y dar sabor a alguna preparación en la cocina, agregarás el polvo de varios platos:
Puedes hacer una taza de té con un litro de agua al que agregarás unas dos cucharaditas del compuesto que nos ocupa. Según la concentración que prepares, puedes beber unas tres tazas al día, sin pasar por alto el consumo de una por la noche, una hora después de la cena, para que la limpieza de colon se geste en las horas nocturnas.
Con estas cuatro opciones tienes más que alternativas suficientes para que tú y tu familia refuercen su salud de forma natural.
¿Por cuánto tiempo tomar la equinácea?
Muchos creen que debe ser limitada la ingesta de este elemento natural en la dieta. Lo cierto es que no existen estudios fehacientes que determinen que su consumo prolongado sea nocivo para la salud. Ante esta premisa, lo mejor que puedes hacer es aprovecharla a través del consumo por ciclos:
- Ingiere por unas tres semanas todos los días.
- Detén su ingesta una semana.
- Retoma su consumo esta vez por unas seis u ocho semanas.
- Descansas luego unas dos.
- El tope máximo lo puedes establecer en tres meses continuos y un mes de descanso.
Uso de la equinácea para las heridas
Es importante que en caso de que vayas a destinar la crema para tratar raspones o úlceras externas, limpies y desinfectes bien la zona a tratar, simplemente aplicas el tópico y dejar que actúe por al menos una hora.
Cuando se trata de eliminar las aftas de la boca es una tarea un poco más compleja, ya que no solo consiste en cubrir la llaga con la crema sino también en que debes procurar mantener la boca abierta, para que los fluidos bucales no la despeguen de la zona de acción. Para estos casos bien puedes usarla también molida, al aplicarla directamente con el dedo.
Esta planta será una bendición para tu salud y tu vida. Notarás que en los primeros días te sientes más tranquilo de posibles malestares estomacales y que la congestión o los resfriados que padeces disminuyen la intensidad de la congestión de manera realmente sorprendente.
También te puede interesar: