A mediados de los años 70 las setas se convirtieron en toda una revolución gastronómica que propicio su comercialización en todo el globo. Esto no quiere decir que con anterioridad no se utilizara, sino que sus beneficios estaban cuestionados por los especialistas. En este sentido, la medicina tradicional los ha usado desde hace siglos y por ello hoy te diremos cómo tomar reishi, el súper hongo que está de moda en esta década.
Si bien es cierto es un hongo muy poco conocido y costoso (debido a lo difícil de conseguir), el reishi es una seta con alto valor nutricional y energético que nos puede aportar toda una amalgama de compuesto en solo un par de gramos. Si estás interesado en su consumo, te invitamos a que estés atento a lo que en breve se dirá.
¿Qué es el reishi?
El reishi, también llamado Ganoderma Lucidum, es un hongo que se cultiva en los territorios de Japón, China y Mongolia (países que son, también, sus principales consumidores); su apariencia es leñosa y su sabor un tanto amargo; su consumo, es este sentido, abarca desde sus raíces hasta su sombrero y lo caracteriza su difícil cultivo.
En promedio, solo se da 1 hongo reishi por cada 1000 que se siembran; convirtiéndolo en todo una especie pues, a pesar de que suele encontrar en los mercados de Asia, en algunos países su precio puede ser un tanto elevado. Su uso en la medicina tradicional China datan de aproximadamente un milenio.
Como tomar Reishi para mejores resultados
Ahora que conoces todo lo referente a él, es hora de que te indiquemos la mejor manera de tomar reishi. En este orden de ideas, este suele ser comercializado en 3 presentaciones de las cuales te hablaremos a continuación.
– Reishi en polvo
Que se obtiene directamente de sus esporas más el procesamiento de su sombrero y que es, sin la menor duda, la forma más comercial de este producto. En este sentido, se debe agregar de 3 a 5 gr de este y proceder a mezclarlo con agua tibia y beberlo a modo de infusión unas 3 veces por semana.
– Reishi en cápsulas
Que se posiciona como la segunda forma más usual de consumirlo; dicho esto, la mayoría de estas viene en empaques de 10 ml que debes tomar dos veces por día. La dosis, como es natural, debe estar regulada por un especialista.
– Reishi en setas
Que, aunque son difíciles de conseguir, son relativamente utilizadas en el mundo gastronómico. Al igual que otras setas, este puede ser cocinado de diversas formas las cuales dependerán de tus gustos y disposición a la hora de prepararlo.
Beneficios del Reishi para nuestra salud
Mencionado lo anterior, es hora de que conozcas a fondo qué recibirás cuando empieces a consumir de manera regular este tipo de producto. En este orden de ideas, te enumeraremos aquellos que tiene un mayor impacto en nuestra vida.
- Ayuda a controlar nuestro peso
- Disminuye la presión arterial
- Es un alimento saciante
- Protege tu aparato digestivo
- Mejora tu función hepática y renal
- Fortalece nuestro sistema inmune
- Contribuye a prevenir la osteoporosis
- Protege nuestro corazón
- Disminuye el colesterol en nuestro organismo
- Equilibra nos niveles de glucosa en el torrente sanguíneo
- Combate las infecciones virales
- Recientes investigaciones han demostrado que puede ser un poderoso anticancerígeno
Propiedades del Reishi
Todo lo anterior reseñado solo puede lograrse a través de la confluencia de diversos compuestos que incentivan estas mejoras. Dicho esto, ahora te presentaremos las 5 propiedades del reishi más significativas.
- Posee altas concentraciones de Polisacáridos (Beta-glucanos)
- Todas las vitaminas del grupo B (de mayor grado las de B9)
- Todos los minerales importantes (a saber como el hierro, el sodio, el zinc, el magnesio, potasio y el calcio)
- Todos los aminoácidos esenciales para nuestro cuerpo (recalcando las altas concentraciones de lisina que posee)
- Los famosos Triterpenos que ayudan a condensar gran parte de los cuadros sintomáticos anteriormente descritos
Antes de despedirnos, te advertimos que el reishi puede estar contraindicado durante el embarazo, la lactancia e individuos propensos a alergias. Por esta razón, se debe acudir a un especialista para avalar su correcto uso en nuestra dieta diaria.