Aprende 14 Formas De Como Tomar Temperatura Basal



Mediante como tomar temperatura basal, las mujeres aprenderan de una manera sencilla y sin muchos rodeos que cantidad de días son los más fértiles para una mujer, también lograremos la ovulación y saber cuales son las días indicados para lograr el embarazo tan deseado por cualquier femenina, temperatura basal que es.





Como tomar temperatura basal

La temperatura basal, valga la redundancia, es la temperatura de nuestro cuerpo cuando nos despertamos cada día, entonces la temperatura de nuestro organismo juega un papel importante para esos días más buscados por la mujer.

Este proceso de una forma u otra requiere una constancia y una buena dedicación para lograr tomar la temperatura basal normal para llevar un control correcto o exacto del ciclo que se busca.

Varias formas de cómo tomar la temperatura basalTemperatura basal que es

  1. Debes escribir la temperatura del ciclo todos los días, para así darte cuenta de las oscilaciones que informan tus días más fértiles.
  2. Es recomendable tomar la temperatura todos los días mientras dure la menstruación en la mujer.
  3. Apenas nos despertemos se debe tomar la temperatura estando en la cama todavía, ya que al tomarla en varios momentos al día que por lógica son diferentes, este método no será confiable, la temperatura varía por las diferentes actividades que se realizan durante el día.
  4. Se tiene que preparar el termómetro en la noche anterior antes de dormir, colocarlo en la mesita de noche para que cuando amanezca y nos despertemos lo primero que se haga es tomar la temperatura, si por alguna razón o circunstancia tenemos que levantarnos por alguna razón antes de tomarla, la medida no será la correcta.
  5. Si logramos llevar bien anotada las oscilaciones que se presentan, sabremos cuales son las irregularidades que contiene nuestro ciclo y anotarlas, si se percibe solo de una forma regular todos los meses, entonces sabres los días de ovulación con toda seguridad.
  6. En el proceso de tomar la temperatura cualquier mujer presenta un resfriado o fiebre ya sea con una temperatura baja o alta, esos días no son validos para el chequeo que se esta haciendo, solo se debe anotar eso que pasa de una manera importante.
  7. Es importante que se utilice el mismo termómetro durante la medición que dure el ciclo, siempre presentan diferencias los termómetros, ya sea por la marca o el modelo, la única manera de cambiarlo es que se rompa, de lo contrario los resultados no serán confiables, ya que los margenes son en realidad muy estrechos para lo que se quiere.
  8. Se debe tomar la temperatura en la misma parte del cuerpo todos los días, es lo mejor, ya que de tomarlo en varias partes diferentes aunque sea nuestro, arrojara una temperatura diferente y no se podrá llevar un control exacto.
  9. También podemos elegir tomar la temperatura oral, allí colocamos el termómetro con la punta de metal por debajo de la lengua, para si tener la correcta temperatura y anotarla.
  10. Se puede escoger y tomar la temperatura rectal, es la que se toma el termómetro y se introduce la parte de metal por el recto, durante la medición se deberá estar acostado, de lado y con las rodillas dobladas para que no sea tan traumático lo que se hace.
  11. Otra temperatura que sirve para el control es la agarrarla por la vagina, es muy sencillo: debes introducir por la vagina el termómetro por su lado de metal, no moverse, quedarse quieta esperar el tiempo para sacar y ver la temperatura que tenemos.
  12. Cuando tomemos la temperatura, se recomienda no hablar ni moverse por ningún motivo, se debe estar tranquila y relajada, en pocas palabras no realizar ninguna actividad durante la medición.
  13. Importante se debe tomar por cinco minutos con un reloj la temperatura, después anotarla con toda tranquilidad, así se llevara un buen control.
  14. Se debe anotar con mucha puntualidad todo, sin excepción todo lo que pase en el proceso de medición, puede ser que la noche anterior tomo alcohol, tuvo pesadillas, si se levanto en la madrugada, si se levanto con mucho estrés, si tiene una gripe o tiene una enfermedad cualquiera que sea, el anotar se vuelve importante en este ciclo de una manera imprescindible para cada mujer.

¿Cuáles serán mis días fértiles?

  • Si se logro anotar de manera correcta la temperatura en el tiempo que se realizo la medición, se puede dar por establecido un patrón.
  • Siempre antes de ovular la temperatura esta entre 36,5ºC y los 36,7ºC, pero cuando comienzan los cambios obligatorios de las hormonas esta temperatura aumenta entre 0,3ºC y 0,5 ºC para los dos o tres días después de comenzar a ovular, este aumento esta fijo hasta el final del ciclo, ya que allí aparece el periodo menstrual.
  • Si durante un buen tiempo observamos que se tiene un ciclo regular, se dice que se puede tener relaciones sexuales días antes de la ovulación para lograr quedar embarazada de una manera sencilla y sin muchas complicaciones.
  • En la teoría se dice que el ovula siempre esta dispuesto, independientemente que la temperatura no lo indique así, se producirá de dos a tres días después.
  • Al final, es mejor utilizar varios métodos para saber y estar más tranquila cuando ovulados normal, apoyándonos con nuestro calendario y el fluido vaginal.
  • Al controlar el flujo cervical, anotamos el cambio de temperatura, las mujeres de seguro tendrán un aumento de temperatura después de la ovulación, obligatorio un cambio en el moco cervical.

Conclusión

Ya con toda esta información tan completa, no será tan difícil saber cuales son los días más fértiles para cada mujer.