Como tomar Vitamina K: Beneficios



Cuando hablamos de las diferentes vitaminas, por lógica en el mercado existen muchas, unas más conocidas que otras y su resultado siempre son muy buenos para las personas que las consuman; ninguna vitamina es mala, solo de debe saber como tomar vitamina K por hablar de esta en especifico. Por lo general las vitaminas son como especie de un alimento para el organismo, ayuda a darle lo que necesita en un momento determinado.





Como tomar vitamina K

Esta vitamina es soluble en grasa y más por el desempeño tan importante en relación a la coagulación de la sangre, ahora bien, la dosis diaria recomendada de vitamina K es importante para lograr un desarrollo fuerte en los huesos, evitar y prevenir las enfermedades cardíaca y en otros problemas del cuerpo.

También es conocida como la vitamina olvidada, ya que sus beneficios de tomar vitamina a nunca son tomados en cuenta para el organismo.

Varios estudios arrojaron que esta vitamina K es un gran complemento de la vitamina D para nuestro cuerpo, ya que su una no funciona la otra si y no se pierde el consumo que se esta haciendo.




En una gran cantidad, muchas personas tiene deficiencia en consumo de la vitamina K, consumen lo suficiente para una coagulación sanguínea, pero no lo necesario para enfrentar unas enfermedades en la salud.

¿Cómo tomar la vitamina K?

Se puede consumir 15 gramos al día de la vitamina K, es la mitad de una onza, una porción pequeña, pero buena para lo que se quiere, existen personas que no disfrutan ni su sabor ni su textura.

Podemos tomar un suplemento también de vitamina K con grasa, se debe tener mucho cuidado al tomar de manera simultanea anticoagulantes, por tal razón recomiendo 150 gramos al día nada más.

Existen tres tipos de vitamina K

  1. Vitamina K1: esta siempre se encuentra en las plantas, en los vegetales verdes para ser más específicos, ella va directamente al hígado y logra mantener muy saludable la coagulación de la sangre.
  2. Vitamina K2: esta es producida solo por las bacterias que están en el tracto gastrointestinal, ella va hacia las paredes de los vasos sanguíneos de manera directa, también a los huesos y otros tejidos que están en el hígado.
  3. Vitamina K3: es una vitamina sintética que no se recomienda, por la toxicidad producida en los lactantes que son inyectados, por tal motivo esta no se recomiendo casi nunca.

La vitamina K2 protege tu corazón

Esta vitamina logra prevenir en endurecimiento de las arterias, ya que siempre presenta problemas coronarias e insuficiencia cardíaca; mantiene el calcio fuera de las arterias y los tejidos corporales donde se pueda causar daño, mezclar la vitamina K2 y la vitamina D logra evitar la enfermedad coronaria, arterias coronarias.

La vitamina K2 evita osteoporosis

Se ha demostrado que esta vitamina revierte por completo toda la perdida de hueso y llega hasta incluso aumentar toda la masa osea en las personas con osteoporosis. También reduce de manera significativa el 60% de cualquier fractura vertebral y el 80% de las fracturas de caderas. La vitamina K2 es mejor que la K1, porque aumenta la osteocalcina que a su vez controla el desarrollo osea y hace daño.

La vitamina K combate el cáncer

La K2 es buena para tratar el cáncer de pulmón, porque disminuye el crecimiento de las células cancerosas y ayuda al tratamiento de la leucemia. La K1 ayuda a los pacientes con cáncer en el hígado, estabiliza la enfermedad y da chance de controlarla, al punto de poderla combatir y lograr ganarle la batalla y la guerra. La K2 ayuda a prevenir el cáncer de próstata, si se consume en altas cantidades se logar que el 50% no exista el cáncer.

Beneficios de la vitamina K para la salud

  • El no consumir la K2 puede dar paso al alzheimer, si se consume se previene.
  • El consumo de K2 ayuda a la sensibilidad de la insulina, al consumirla a través de los alimentos en un 20% se asegura que no se desarrollara la diabetes tipo 2.
  • La K logra reducir los moretones en el cuerpo cuando aparecen.
  • La K tiene propiedades antioxidantes para el organismo del ser humano.
La vitamina K es soluble en grasa

Importante saber que para que su cuerpo absorba bien la vitamina K, es obligatorio comer un poco de grasa junto con ella.

Las personas que necesitan vitamina K

Si se sabe que hay problemas familiares de osteoporosis o cardíacos, deberá meter a su alimentación la vitamina K, es de mucha ayuda y logra que sus vasos sanguíneos no se calcifiquen.

  • Las personas que llevan una alimentación mala y restringida.
  • Las que padecen enfermedades de crohn, colitis ulcerosa y la celiaca.
  • Las que presentan la enfermedad hepática.
  • Las que consumen antibióticos, medicamentos para el colesterol y la aspirina.
Las personas que no deberían tomar vitamina K
  • Las mujeres que están embarazadas o amamantando, solo deben consumirla si esta bajo una supervisión medico, de lo contrario no consumirla.
  • Personas que sufrieron un derrame cerebral.
  • Personas que presentaron un paro cardíaco.
  • Pacientes con información de ser propensos a coagulación sanguínea.

Conclusión

Esta vitamina olvidad como se dijo entes, es muy importante para nuestro organismo, nos ayuda muchos en contra de muchas enfermedades, solo se debe saber como consumirla y para que nos ayudaría, no es tomarla por tomarla, es ser consciente del consumo, cualquier vitamina es buena para la salud, no en exceso, en sus dosis adecuada veras los resultados buscados y deseados.

Seamos más lectores y busquemos otras soluciones de una manera natural con es el caso de la vitamina K.