Como Tomar Zentel en Niños y Adultos



La mayoría tiende a acudir a las típicas infusiones para purgarse. Estas, aunque sean naturales, no siempre funcionan como deberían. Por ello, lo ideal es acudir a medicamentos como Zentel que, debido a los grandes beneficios que ha mostrado su uso, no quedan margen de duda que nos purificara por completo y sin ningún inconveniente.





En este sentido, hoy te hablaremos del milagroso fármaco que combate y elimina todo inquilino externo que consigue además de aprender como tomar zentel para mayor efectividad.

¿Qué es el Zentel?

Este medicamento inicialmente no fue creado para combatir a los parásitos alojados en el intestino; pero fue con diversas pruebas que descubrieron que los eliminaba de manera efectiva, funciona inhibiendo la secreción de fumaratorreductasa que es una hormona que segregan nuestras células mitocondrias; al ocurrir esto, los parásito  que se alimentan de esta enzima se inmovilizan, se debilitan y luego mueren.

Después de ocurrir esto el cuerpo los deshecha de manera natural. Este fármaco combate las enfermedades más complicadas de este tipo que pueden invadirnos, llegando incluso a evitar una cirugía para extraer a todos estos.

¿Cuánta cantidad debo tomar al día?

como tomar zentel

zentel modo de uso




Su consumo variará de acuerdo a los medicamentos que estés consumiendo o si sufres de alguna enfermedad. Por esta razón, debes siempre consultar a tu médico para que él te recete cómo debes consumirlo. Esto también aplica si deseas iniciar este tratamiento con tu bebé.

Considerando estos aspectos, debes saber que su consumo se divide entre los adultos y los niños, quedando de la siguiente manera:

  • En los adultos

Pueden tomar 2 pastillas antes de cada comida de unos 400 mg cada una. Es decir, la dosis máxima es de 800 mg; si quieren obtener resultados no debes disminuir ni aumentar esta dosis. De igual forma, es necesario que consumas abundante agua para que se asimile con más rapidez por todo tu organismo.

  • En niños

Todo pediatra recomienda desparacitar a nuestro hijo justo cuando este haya cumplido los 5 años de edad. La dosis recomendada es entre 200 y 400 mg por día distribuyéndolo en las 2 comidas principales del infante. Si deseas iniciar el tratamiento antes de lo recomendado es necesario acudir al pediatra para informárselo.

Las principales plagas que elimina con efectividad

  • Neurocisticercosis: Infección provocada por el parásito del cerdo que ataca, entre otras cosas, el cerebro, la vista y los músculos.
  •  Hidatidosis quística: Provocada por los patógenos dañinos del perro y que ocasiona, en el hombre, el mal funcionamiento del hígado y los pulmones.
  • Enterobiasis: Ataca directamente al intestino grueso provocando la anemia
  • Teniasis: La más famosa de todas. Es ocasionada por el contacto con diversos animales infectados, ocasiona en el portador decaimiento, fatiga y falta de coordinación motora.
  • Giardiasis: Ataca a prácticamente todos los niños menores de 5 años. Se produce por el contacto un animal infectado y ocasiona diarrea constante en el que lo porta.

Posibles efectos secundarios

Si se auto medica indebidamente, o supera la dosis recomendada, es posible  que experimente los siguientes síntomas:

  • Nauseas
  • Mareos
  • Vómitos
  • Dolor estomacal
  • Diarreas severas

Los infantes menores de 4 años también experimentarán estos trastornos. Si son fuertes y constantes deberás acudir con tu doctor. Para finalizar, te decimos que evites guardarlo en el botiquín de tu baño, pues la humedad puede hacer que se venza con más rapidez. Lo mejor es que lo guardes en un lugar que se encuentre a temperatura ambiente. De igual forma, debes practicarte una purga al menos una vez al año para contribuir al bienestar de tu salud.

Preguntas generales sobre Zentel

1.- Desde que edad se puede desparasitar un niño

La organización mundial de la salud siempre recomienda desparasitar antes de los 5 años, ya que es allí donde se proliferan más los parásitos en el organismo; ahora bien si entre el primer mes de nacido y los 12 meses existe presencia de un parásito se deberá de ir al medico para que mande un tratamiento adecuado al bebe.

Una información importante, los parásitos son muy raros en menos de un año, pero no se puede decir que no aparecerán, así que debemos estar pendientes de nuestros hijos.

2.- ¿Se puede desparasitar a toda la familia?

Si se puede hace al mismo y más tomando en cuenta que entre los miembros de la familia se pueden transmitir esos parásitos vía fecal-oral, entones de aparecer un miembro con parásito, el resto de la familia se debe desparasitar al mismo tiempo.

3.- ¿Con que frecuencia se desparasita un niño?

Por lo general se les recomiendo tanto a los niños como los adultos desparasitarse una vez al año, pero si sufre de parásitos de manera muy frecuente, lo harán dos veces en el año.

4.- ¿Cuál es la razón para desparasitar a una persona?

Los parásitos se alojan en el intestino y es muy malo para la salud ya que se puede presentar problemas graves en el organismo  como anemia, problemas con el desarrollo físico, mal funcionamiento del organismo, presentar el desarrollo cognitivo y la falta de capacidad de atención, también disminuye el apetito, la mala nutrición y el mal desempeño escolar, aparte ya se tiene en un gran porcentaje una mala salud en los niños de latinoamerica.

5.- ¿Se puede tomar Zentel en ayunas?

Sí, se puede tomar en ayunas. Esto no causara ningún efecto secundario. Lo que se busca es que sea tomado en espacio que sea adecuado para la persona para que el efecto ocurra en los espacios donde se este libre.

Conclusión

Es importante saber que tipo de producto vamos a suministrar, todo dependerá del tipo de parásito que tengamos o el tiempo que no nos hemos desparasitado. Ya saben se recomienda por lo menos hacer la desparasitación una vez al año, para no padecer de mal aliento y de problemas en el estomago, es como ir al médico una vez al año para un chequeo rutinario, se debe hacer fijo por lo menos como se dijo antes; una vez al año, tanto en los niños como en los adultos, no existe ninguna diferencia para ninguno de los dos, se debe hacer por mantener una buena salud tanto en la casa como en la calle.