Se considera una de las bebidas más saludables del mundo y contiene una de las mayores cantidades de antioxidantes de cualquier infusión. Es por ello que vamos a enseñar a como tomar el té verde, beneficios y si tiene efectos secundarios.
Típicamente es de color verde, amarillo o marrón claro. Entre las bebidas saludables, es un favorito indiscutible, especialmente para quienes intentan perder unas cuantas libras. Este té antibacteriano ayuda en la pérdida de peso, exhibe propiedades antienvejecimiento y promueve la salud oral.
¿Qué es te verde y para que sirve el té verde?
Se origina de la misma especie de planta que el té negro, la Camellia Sinesis. En última instancia, es la variedad de la planta y cómo se procesan las hojas lo que define el momento en el que se convierte en verde.
Se usó en la medicina china tradicional y la India para:
- Controlar el sangrado y curar heridas
- Ayudar a la digestión
- Mejorar el corazón
- Potenciar la salud mental
- Regular la temperatura corporal
Como tomar el té verde
Generalmente debe limitarse su consumo a 2 o 3 tazas al día, algunas recomendaciones para tomarlo de la manera adecuada incluyen:
- Beber 2 horas antes o después de la comida para maximizar la ingesta de nutrientes.
- No tomar con el estómago vacío en las mañanas porque puede dañar el hígado.
- Tomar te verde antes de dormir al menos dos horas, de lo contrario te mantendrá alerta.
- Beberlo con una comida inhibe la absorción de hierro.
- Para bajar de peso se recomienda ingerir antes de hacer ejercicios.
- Agrega limón para que las catequinas sean más fáciles de absorber.
- Evita añadirlo directamente al agua hirviendo, esto reduce los beneficios de las catequinas.
El té se puedes tomar después de desayunar, en la merienda, después de almuerzo. A cualquier hora de la mañana o tarde.
Beneficios del té verde
Estudios recientes han demostrado que potencialmente puede tener efectos positivos en todo, desde la pérdida de peso hasta trastornos hepáticos, diabetes tipo 2 y la enfermedad de Alzheimer.
Los beneficios asociados con el incluyen:
- Prevención del cáncer: Los polifenoles que contiene disminuyen el crecimiento tumoral y pueden proteger contra los daños causados por la radiación UVB ultravioleta. Algunos estudios también han demostrado efectos positivos en los siguientes tipos de cáncer: Pecho, vejiga, ovario, intestino, garganta, pulmón, próstata, piel y estómago
- Salud cardiovascular: Reduce las enfermedades cardiovasculares debido a las catequinas que contiene; estos son compuestos polifenólicos que se cree ejercen numerosos efectos protectores sobretodo en el sistema cardiovascular.
- Reduce el colesterol: Bien sea como una bebida o en forma de capsula, está asociado a la reducción del colesterol LDL o colesterol malo.
- Disminuye el riesgo de accidentes cerebrovasculares: Beber té verde o café de forma regular se asocia con un menor riesgo de accidentes cerebrovasculares. La adición de esta infusión a la dieta puede hacer un pequeño pero positivo cambio.
- Controla la diabetes tipo 2: Estudios comprueban que quienes lo consumen con frecuencia demuestran menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
- Ayuda en la pérdida de peso: Promueve la pérdida de peso en adultos con sobrepeso y obesidad.
- Controla las enfermedades inflamatorias de la piel: Es considerado un tratamiento natural en trastornos de la piel como la psoriasis y la caspa. Estas están caracterizadas por parches de piel seca, roja, escamosa e inflamada.
- Mejora la memoria: Resulta prometedor en el tratamiento de los trastornos cognitivos asociados con trastornos neuropsiquiátricos, como la demencia.
Efectos secundarios y riesgos del té verde
Existe poco o ningún efecto secundario conocido. Sin embargo, las siguientes complicaciones deben mantenerse bajo precaución:
- Sensibilidad a la cafeína: quienes tengan sensibilidad severa a la cafeína podrían experimentar insomnio, ansiedad, irritabilidad, náuseas o malestar estomacal.
- Anticoagulantes: las personas que toman anticoagulantes deben consumirlo con precaución debido a su contenido de vitamina K. También se recomienda evitar su ingesta con la aspirina, ya que ambos reducen la eficacia de la coagulación de las plaquetas.
- Otros estimulantes: si se toma con drogas estimulantes, podría aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
Con el fin de sentirse mejor, perder peso y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, es posible que desees considerar la posibilidad de hacer una parte regular de tu día a día todas las mañanas.
Aunque contiene múltiples beneficios, minerales y vitaminas que aumentan su potencial antioxidante para reducir el riesgo de enfermedades del corazón así como ciertos tipos de cánceres debe ingerirse con moderación.