Qué Es, Como Tomar y Beneficios del Omega 3



Son muchas las personas que deciden iniciar la toma de complementos vitamínicos para mejorar el bienestar de su cuerpo. Ten en cuenta que el tomar este tipo de aditivos es ideal en cualquier momento de nuestras vidas, sin importar la edad, ya que ofrecemos al cuerpo herramientas de defensa ante enfermedades indeseadas.





En este caso te vamos a presentar la respuesta ante como se toma omega 3, si has decidido comprar este medicamento de venta libre y tienes duda acerca de cuándo tomarlo y los beneficios que este te ofrece.

¿Qué es el omega 3?

como tomar omega 3

omega 3

Tener claro de qué se tratan esas cápsulas blandas que has adquirido es esencial antes de entrar en acción de consumo.

Características del complemento que deseas tomar:




  • El omega 3 es un compuesto de ácidos grasos esenciales para el cuerpo humano y que debe tomarse en suplemento, por cuanto el mismo organismo no es capaz de producirlo.
  • Este compuesto es ideal para mejorar en muchos aspectos el sistema nervioso.
  • Otra de sus indicaciones se orienta a que estos ácidos debes tomarlos si deseas evitar sufrir un accidente cerebrovascular, mejor conocido como ACV.
  • Es además uno de los complementos de la alimentación que son más usados para reducir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón, así como imprevistos infartos.
  • Cuando se trata de mejorar las capacidades cerebrales puedes acudir a estos compuestos, ya que mejoran las capacidades del cerebro.
  • Es recomendado también para fortalecer la etapa de crecimiento en los adolescentes más jóvenes.

Entonces ten claro que el omega 3 es un complemento alimenticio, en forma de cápsulas, que ofrece variados beneficios para el cuerpo humano, desde la cabeza a los pies sin obviar órganos internos.

[amazon box=»B0747G31KF»]

Como tomar Omega 3 antes o después de las comidas

Una de las mayores ventajas de este adjunto alimenticio es que puedes adquirirlo en cualquier farmacia sin necesidad de una receta médica. Es por eso que se presentan dudas acerca de cuándo y cómo tomarlo, pues no se trata solamente de tomar una cápsula al día al libre albedrío. Ademas que muchos preguntan cuál es la mejor hora para tomar omega 3 aquí respondemos a esto.

  • Después de una comida: de esta manera aceleras la absorción de sus propiedades por la digestión de lo que comes. Puede ser después del almuerzo o de un postre al caer la tarde.
  • En la noche: si no te produce problemas de reflujo con sabor a pescado, puedes hacer su ingesta antes de ir a la cama, con un vaso de agua de unos 200 mililitros para que se disuelva con facilidad.
  • En ayunas: muchos optan por consumirla una vez se levantan de la cama. Será cuestión de gustos y comodidad el cómo decidas hacerlo, pero recuerda que es un comprimido diario, y que te aconsejamos que sea después de tener algo en el estómago.

Dosis recomendada diaria

Varía según los requerimientos de cada persona. Si consumes pescado con regularidad, unos 1000 mg al día serán justos, en cuyo caso debes tomar 2 comprimidos al día. Ahora, si comes pocos alimentos de mar entonces debes aumentar esa dosis a 2000 mg, es decir a unas 4 cápsulas al día, ya que te recomendamos adquirir presentaciones de 500 mg.

Por cuanto tiempo se toma omega 3

La dosis sana e ideal para el cuerpo debería rondar los 3 meses de ingesta continua, luego de los cuales se suspende por unas 8 semanas, para poder renovar una nueva dosis de consumo.

Propiedades y beneficios del omega 3

A grandes rasgos, las más enumeradas y conocidas son:

  1. Ayuda a mejorar problemas inflamatorios.
  2. Mejora la recuperación luego de operaciones como cirugías y cesáreas.
  3. Al consumirse con regularidad, ayuda a controlar los problemas de estrés, ya sea laboral o familiar.
  4. Controla la hiperactividad.
  5. Ayuda a calmar la ansiedad tanto a hombres como a mujeres.
  6. Se le otorgan beneficios para combatir la depresión.
  7. Ideal para las mujeres que sufren de constantes cambios de humor cuando se acerca su periodo menstrual.
  8. Propiedades anticancerígenas son también tomadas siempre en cuenta.
  9. Mejora el sueño, siendo recomendadas para aquellas personas que sufren de insomnio.

Fuentes naturales del Omega

Puedes optar por la opción natural 100 %  y añadir a tu lista de compras los siguientes alimentos, pues son fuentes importantes de este tipo de ácidos:

  • Pescados frescos. Pero ten en cuenta que te recomendamos el salmón, bacalao, atún, arenque y las sardinas, pero evita que sean enlatadas.
  • Las semillas son también una excelente fuente, entre las que podemos nombrar las semillas de lino, de chía, así como también las nueces.
  • La yema de huevo también posee una considerable concentración de este ácido graso.
  • Varios tipos de aceite son también fuentes importantes de este compuesto, entre los que podemos recomendarte el aceite de lino, de nueces, de soja, de maíz y el llamado aceite con base en germen de trigo.

Dietas ricas en omega 3

El omega 3 está presente en grandes grupos de alimentos, que son tomados como referentes en ciertos planes de alimentación como:

  • Dieta del pescado: Es esta en la que está presente por excelencia, ya que los alimentos del mar contienen grandes propiedades de este compuesto.
  • En la dieta del atún: que viene a ser familia del régimen anterior.
  • En la dieta Mediterránea: también dice presente, pues se aprovecha en gran medida la bondad del aceite de oliva y de frutos secos como los dátiles, y semillas como maní y nueces, ricas en estos ácidos grasos.
  • En la dieta del aguacate: también está presente, siendo una manera deliciosa de comerla en ensaladas, sopas e incluso en batidos de esta fruta rica en grasas sanas.

Vídeo: Por qué es tan bueno tomar Omega 3

En este vídeo se explica las bondades que tiene el Omega 3 y porque debe tomarse. El omega 3 por si sólo tiene propiedades que ayudan a tu organismo a tener un buen bienestar. Recuerda que es importante tomarlo como se indica para tener más efectos positivos en el organismo.