Para tener una vida saludable es preciso conseguir una manera de relajarse y calmar los nervios. Si está pasando por alguna situación abrumadora, el trabajo resulta complicado o la vida simplemente no se detiene, necesita un poco de tiempo para sí mismo. Descubre qué tomar para los nervios y evitar enfermedades.
Tomarse un tiempo para relajarse resulta beneficioso para la salud. De igual forma, se pueden reducir y evitar diversos diagnósticos como:
- Estrés
- Insomnio
- Células cancerígenas
- Alguna enfermedad de los nervios y depresión
Estos diagnósticos, aumentan los niveles de inquietud. Incluso pueden llegar a afectar muchos aspectos en las vidas de quienes enfrentan estas situaciones. Es necesario aprender a controlar los nervios para llevar una vida saludable.
El nerviosismo como tal no es un término medico o una enfermedad mental. Sin embargo, podría estar indicando un problema serio relacionado con la depresión.
Algunos síntomas a los que debe prestar atención y preguntar a un médico -si los presenta con frecuencia- especialmente si duran un par de días:
- No puede concentrarse
- Sensación de cosquilleo en el estómago
- No puede dejar de comer
- Preocupación exagerada por la apariencia
Cómo controlar los nervios con bebidas naturales
Las bebidas naturales para los nervios están tomando fuerza y seguirán aumentando los niveles de popularidad debido al estilo de vida que actualmente se está desarrollando, sobre todo en las grandes ciudades.
Descubre qué tomar para los nervios con 7 bebidas naturales que puedes realizar en casa:
- Té de toronjil: los expertos recomiendan el té para los nervios de toronjil porque beneficia al cuerpo a mantenerse relajado. Una manera de prepararlo es dejando reposar las hojas secas en una taza de agua recién hervida.
2. Té de valeriana con miel: es una de las mejores bebidas aromáticas para los nervios. Esta hierba medicinal se ha acreditado con la reducción del insomnio y ansiedad. Para realizar el té de valeriana necesita:
- Una taza de agua recién hervida
- Agregar una cucharada de hierbas secas de valeriana
- Dejar reposar por al menos ocho minutos antes de colar
- Añadir una cucharada de miel y mezclar
Debe tomarse durante al menos dos semanas para realmente lograr sentir los efectos.
Leer más sobre: Como Tomar Valeriana
3. Té verde: por sus beneficios es uno de los mejores remedios para los nervios, pues ha sido impulsado como una súper bebida saludable que alivia el estrés y la ansiedad. Esto sucede por su alto contenido en teanina que es un agente calmante.
- Puede preparar el té verde en bolsitas en taza y media de agua recién hervida
- De igual manera, podría prepararlo en casa con hojas secas y un poco de miel
Se recomienda ingerirlo descafeinado para que la teanina aporte los valores necesarios al organismo.
4. Batido para los nervios: este jugo verde lleno de ingredientes saludables de propiedades calmantes y antiinflamatorias. Esta bebida es un analgésico natural que no solo calma sino que también mejora las horas de sueño y la digestión.
Para preparar el batido para los nervios necesita:
- ½ piña pequeña
- 1 cucharada de raíz de jengibre
- 1 pepino
- 2 hojas de lechuga romana
- 2 tallos de apio
Agregar todos los ingredientes a una licuadora, añadir hielo y disfrutar.
5. Té de pasiflora: resulta una de las mejores bebidas naturales para la ansiedad por ser una hierba calmante que aumenta los niveles de aminoácidos en el cerebro, los cuales reducen las transmisiones nerviosas en el cerebro, generando un efecto calmante.
6. Té de Manzanilla: uno de sus grandes beneficios es que posee glicina, este aminoácido relaja y actúa como un calmante suave.
7. Leche tibia con miel: esta bebida resulta maravillosa para calmar la inquietud. La leche contiene aminoácidos que el cuerpo convierte en serotonina, por lo que promueve en el organismo una sensación de calma, relajación y somnolencia.
Remedios caseros para los nervios
Algunas alternativas naturales que podrían ayudarle a disminuir la presión ocasionada por los la ansiedad también incluyen:
- Té negro: según estudios realizados por especialistas, beber té negro durante un par de semanas reduce los niveles de estrés y ansiedad en los hombres. Se recomienda ingerirlo descafeinado.
- Jugo de cereza: resulta uno de los mejores remedios naturales para los nervios. Investigaciones demuestran que una onza de jugo de cereza ácida mejora la calidad y duración del sueño. Un descanso adecuado le beneficiará cuando deba enfrentarse a situaciones complicadas donde deba mantener la calma.
- Paja de avena: no hay tanta gente que conozca la mayoría de los poderes de la paja de avena. Para quienes lo conocen, este remedio tradicional es utilizado cuando surge un quiebre nervioso, agotamiento y depresión.
Alternativas naturales para realizar en casa
Si en ocasiones, los síntomas de la ansiedad están interfiriendo con su día a día aprenda cómo vencer los nervios con estos cambios en el estilo de vida que funcionan perfectamente como remedios naturales para la ansiedad.
- Ejercicios para los nervios y ansiedad: estudios demuestran que con 21 minutos de ejercicios es suficiente para reducir los síntomas que le generan esta incomodidad. Podría mejorar su estado de ánimo, aumentar la relajación y aliviar el malestar.
- Realizar ejercicios de respiración: cerrar los ojos y respirar profundo exhalar como se quisiera soplar una vela resulta beneficioso para establecer un nivel de respiración beneficioso para calmar.
- Caminatas al aire libre con luz solar: es la mejor manera de aumentar la vitamina D, por lo que se disminuyen los síntomas del nerviosismo. Alivia su mente del estrés y aprovecha los beneficios de realizar actividades al aire libre.
- Relajar los músculos progresivamente: pararse derecho y tensar cada músculo durante 10 de segundos, partiendo de los pies hasta la cara. Al hacer este proceso, el músculo se relaja, disminuyendo la sensación de nerviosismo y ansiedad.
- Realizar afirmaciones positivas: resulta más eficaz de lo que normalmente se le da crédito. Puede repetir frases positivas o escribirlas si lo desea. Para esto, debe centrar su mente en una situación positiva.
- Evitar la cafeína, alcohol y azúcares refinados: está demostrado que aumentan la ansiedad. De igual manera, reducir el consumo de alimentos procesados, con alto contenido en grasas saturadas y fritos.
- Controlar el consumo de magnesio, vitamina B12 y zinc.